GACETILLA

GACETILLA

GACETILLA (16)

Lanzamiento del Sitio Web de la Academia de Artes y Ciencias de Santiago del Estero

  • Read: 493 times

El Sitio Web, accesible y atractivo,  se pensó para facilitar el ingreso a la página de inicio a un amplio contenido, que ha sido organizado temáticamente de la siguiente forma:

– Institucional (Quienes Somos, Junta Directiva - Origen e Historia - Ley de Creacion y Estatuto.)

– Publicaciones (de la Academia y de los Miembros)

– Listado de Miembros de la Academia y de los Sitiales

- Gacetilla 

 

Este sitio se articula en torno a una estructura que facilita la navegación y permite no sólo el acceso a información importante de la Academia, sino también a otros datos de interés como por ejemplo seminarios, presentaciones, talleres y eventos en la sección Gacetilla

Los tres libros de la Academia están a disposición para su descarga e impresión, como así también muchos de los libros, documentos de trabajo, informes, artículos, boletines de noticias y publicaciones de los miembros.

Breve reseña de la creación de la Primera Facultad de Ingeniería Forestal de la República Argentina, en Santiago del Estero Por: M. Sc. Ing Ftal Pedro Enrique Boletta

  • Read: 533 times

Grupo de promotores de la creación de la carrera de Ing. Forestal

El Ing. Agr. Néstor René Ledesma egresado de la Univ. Nac. de La Plata y

Profesional del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en el Dpto. de

Meteorología Agrícola, siempre tenía in mente la recuperación de la Universidad

en Santiago del Estero, enviado como adscripto a la Prov. de Santiago del

Estero, se dispuso conocer los recursos de la misma, para lo cual durante 3 días

toda las semanas desde 1953 hasta 1955, con otros jóvenes Ing. Agrónomos

(entre ellos Mario Antonio Lavaisse y Julián De Marco), recorrieron el territorio

y así pudieron conocer la realidad provincial. Ellos comprobaron que en la parte

Forestal Sgo. del Estero era proveedora de postes, durmientes, carbón, etc., pero

que esos recursos desarrollaban a otras provincias y que el hachero vivía en

condiciones muy precarias y no podía formar familia, ni darle una educación a

sus hijos. Por lo tanto, comenzó a dar charlas para motivar a la sociedad en la

necesidad de recuperar para Sgo. del Estero los estudios universitarios.

Log in