Listado de Miembros

 

Ver Publicaciones

Ver Curriculum Completo

Tasso, Alberto Rodolfo


 

Hijo de Rodolfo Tasso y María Esther Larralde. Hermano de Marta y Susana. Padre de Pablo, Juan Cruz, Victoria y Eleonora. Abuelo de Ludmila, Tziri, Selva y Phyaré. Casado con Cecilia Canevari.

 

 Áreas principales de trabajo

Sociología rural, migraciones, historia social y de la cultura

 

 Estudios realizados

2002. Doctor en el área de Historia de la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, tesis defendida y aprobada el 12-9-2002 con calificación 10 y publicación recomendada. Acta fs. 168/169, Libro de Doctorado, Tomo V). Título: “Fuerza de trabajo, tierra y regadío en Santiago del Estero. Un estudio sobre la formación de actores sociales en una frontera del capitalismo agrario argentino”. Director: Dr. Alfredo Bolsi.

1972. Licenciado en Sociología. Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Tesis de grado: "Un estudio de actitudes hacia el trabajo, la vivienda y la educación de los hijos". Realizada en Barrio Colón, Santiago del Estero, con el apoyo del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo. 1972. Director: Dr. Roberto Marcenaro Boutell. Maestros: Floreal Homero Forni, José Luis de Imaz, José Enrique Miguens, Justino O’Farrell.

1964. Aspirante a Oficial de Reserva del Ejército Argentino, egresado con el grado de Jefe de Sección Tiradores. Regimiento 18 de Caballería Montada, San Martín de los Andes, Neuquén.

1960. Bachiller. Colegio Nacional Álvarez Rodríguez. Junín. Buenos Aires.

1959. Auxiliar en Apicultura. Curso teórico práctico, Junín. Con la dirección de Rodolfo A. Tasso.

1958. Condiciones de tiro. Asociación Tiro Federal. Curso teórico práctico, Junín. Con la dirección de María Esther Larralde.

1955. Sexto grado. Colegio del Sagrado Corazón. Venado Tuerto, Santa Fe.

 

Cursos de perfeccionamiento

Doctorado

2000. “Problemas de historia económica de América Latina”. Dr. Juan Carlos Korol, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.

1999. “Historia y sociología: una confrontación inestable. Fines del siglo XIX a fines del siglo XX”. Dr. Jacques Revel, Centro Franco Argentino, UBA.

1997. “De indio a campesino. La sociedad rural en Mesoamérica y los Andes. Siglos XVI-XX”, Dr. Tulio Halperín Donghi, Maestría en Ciencias Sociales, IEG-FFyL, UNT.

1997. “Las estructuras agrarias en la Argentina en los siglos XVII y XIX. Fuentes documentales y orientaciones para su estudio”, Dr. Juan Carlos Garavaglia, Maestría en Ciencias Sociales, IEG-FFyL, UNT.

1996. “Problemas de economía regional”, Dr. Hugo Ferullo, Maestría en Ciencias Sociales, IEG-FFyL, UNT.

 

Otros

2003. “Las tres T: tesis, tesistas y tutores”, Sociedad Científica Argentina.

1990. "Perspectivas sobre el fenómeno religioso", Dr. Floreal Forni, Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE).

1989. "Desarrollos teóricos en la sociología actual", Dr. Emilio De Ipola, UNSE.

1986. "Métodos cualitativos en la investigación social", Dr. Floreal Forni, UNSE.

1981. "Problemas de población", Dr. Alfredo Lattes, Universidad Católica de Santiago del Estero.

1980. "Metodología para la Investigación social", Dra. Catalina Wainerman, Consejo Federal de Inversiones, Santiago del Estero.

1980. "Informática para profesionales de otras disciplinas", Centro Regional para la Enseñanza de la Informática, Universidad Politécnica de Madrid.

1978. "Coloquios sobre Investigación Científica", Dr. Gregorio Klimovski, Universidad Católica de Santiago del Estero.

1971. "Capacitación en Planificación Regional", Consejo Federal de Inversiones y Provincia de Santiago del Estero.

 

 

Ver Publicaciones

Ver Curriculum Completo

Log in