Listado de Miembros

Miembros

 

Álvarez Valdés, Ariel D. (h)

Doctor en Teología Bíblica por la Universidad Pontificia de Salamanca, con tesis calificada de sobresaliente; Licenciado en teología Biblia por el Studium Biblicum Franciscano de Jerusalén, con calificación de Summa Cum Laude; egresado del Bachillerato Humanista Moderno con medalla de oro. Profesor de las cátedras de “Teología”, de “Psicología y Religión” y de “Sagradas Escrituras” de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCSE y del Seminario Mayor Interdiocesano de Santiago del Estero. Miembro de la Asociación Bíblica Española, de la Asociación Bíblica Italiana, de la Sociedad Argentina de Teología y miembro honorario del Instituto de Filosofía del Derecho de la Universidad de Lomas de Zamora. Ha dictado numerosos cursos en la Argentina, Chile, México, Colombia, España y Ucrania. Ha publicado más de 200 artículos sobre temas bíblicos, y 26 libros. Entre ellos: ¿Qué sabemos de la Biblia? Antiguo Testamento, ¿Qué sabemos de la Biblia? Nuevo Testamento, Lo que la Biblia no cuenta, ¿Puede aparecerse la Virgen María?, ¿Prueba Dios con el sufrimiento?, La Biblia ¿dice siempre la verdad?, Enigmas de la Biblia (11 volúmenes) y La Nueva Jerusalén ¿ciudad terrestre o ciudad celeste?, con más de 250.000 ejemplares editados. Sus libros y artículos han sido traducidos al portugués, italiano, inglés, flamenco, ucraniano, ruso, francés, alemán, rumano y chino.

Ver Publicaciones

Leer Más...

Azaretto, Roberto

 Cursó sus estudios universitarios en la Facultad de Derecho de la U.B.A., Maestría en Historia Económica, Universidad del Oeste, diplomaturas varias, “Las relaciones entre EEUU y el Río de la Plata” (George Washington University). Doctorado en Historia de la Universidad de Nanterre (tesis a publicar); sus libros: “La Provincia Urbana del Río de la Plata” (1980), “Re-estructuración del Estado y la Constitución Nacional” (1981), “Historia de las fuerzas conservadoras” 1983), “Ni década ni infame” (1992), “Buenos Aires, ¿ciudad ingobernable?” (1995), “Federico Pinedo, político y economista” (1998), “Urquiza y los Taboada” (2015), Los jesuitas en el Tucumán (su legado en Sgo. del Estero). Columnista de Los Andes, La Prensa, El Liberal, La Opinión, Ámbito, Cronista y La Nación. Miembro de número de Academia Argentina de la Historia, Miembro del Instituto Argentino de Historia Militar, Instituto de Estudios Históricos, Genealógicos y Heráldicos de Sgo. del Estero. Ministro de Gobierno de la Intervención Federal en Santiago del Estero (2004/05). En el ámbito privado es viticultor y productor agropecuario.

Ver Publicaciones

Leer Más...

Ávila, Hebe Luz

Hebe Luz Ávila, nacida el 15 de noviembre de 1945 en Santiago del Estero. Profesora Nac. de Castellano, Literatura y Latín (medalla de oro); Licenciada en Letras (UNSE); Doctora en Letras (Orientación Lingüística), UNT.. 36 años en la docencia media, terciaria y universitaria. Directora de Nivel Terciario no Universitario de la Provincia... Participó activamente del grupo CELA (Centro de Estudios Latinoamericanos), bajo la coordinación de Graciela Maturo, y también de la ALFAL (Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina). .Actualmente jubilada de sus cátedras, realiza sus trabajos de investigación desde el INSIL (Instituto de investigaciones lingüísticas y literarias) de la UNT. y es convocada para integrar tribunales de evaluación de tesis desde la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.. Producción:. Principal colaboradora de su padre,. Elvio Aroldo Ávila, se publican dos ensayos de su autoría en COMO HABLA EL SANTIAGUEÑO... Y EL ARGENTINO (1991) y otro completo sobre ORATORIA en HABLEMOS BIEN. DEFENDAMOS EL IDIOMA (1994). Entre otras obras, además de 100 artículos periodísticos y premios en Concursos de cuentos y poesías:: DEL NUEVO MUNDO A UN MUNDO NUEVO 1º premio ensayo El Liberal, en ENCUENTRO DE DOS MUNDOS.(1992);. SANTIAGO DEL ESTERO: IDENTIDAD Y HABLA (2004) UNT.;. IGUALES EN DERECHO, DESIGUALES DE HECHO, ensayo premiado en el 2007 en la Fac. Filos. y Letras de la UNT;. LÉXICO DE LOS DULCES CASEROS EN LA ARGENTINA (2009) , en la colección La Academia y la lengua del pueblo, de la Academia Argentina de Letras.

Ver Publicaciones

Leer Más...

Aznarez, Ricardo

Título de médico Cirujano de la Universidad Nacional de Córdoba. Título de Doctor en Medicina. Facultad de Medicina Universidad Nacional de Tucumán. Diplomado en Educacion Médica. Facultad de Medicina Universidad Nacional de Tucumán. Jefe de Residentes y Residencia completa en Serv. de Ginecología del Hosp. Italiano de Buenos Aires. Especialista en Ginecología por el Consejo de médicos de Santiago del Estero. Certificado en 1987. Homologación como Licenciado en Medicina por el Ministerio de Educación de España. Miembro de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Santiago del Estero desde 1987. Miembro de la Sociedad de Folcloristas de Santiago del Estero. Miembro de la Sociedad Sarmiento, Biblioteca Sarmiento de Santiago del Estero.

Ver Publicaciones

Leer Más...

Basbus, Pedro Jose

Título de Grado: Abogado, egresado de la Universidad Católica de Santiago del Estero (U.C.S.E.) en fecha 18 de Agosto del año 1986.- Asistente a diversas Jornadas de Actualización Jurídica desde 1986 a la fecha.- Asistente a los Programas de Perfeccionamiento para Jueces, dictado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y CABA. Miembro disertante en Jornadas de Actualización y Capacitación Jurídica, Poder Judicial Santiago del Estero.-

Ver Publicaciones

Leer Más...

Boletta, Pedro Enrique César

Título de grado: Ing. Forestal, egresado de la Univ. Nac. de Córdoba. Título de pos grado: (M. Sc.) Magister en Ciencias Agropecuarias, Mención Agrometerología, egresado Univ. Nac. de Córdoba. Registrado como experto en Desertificación en la Comunidad Económica Europea. Ex Profesor Titular Ordinario/ Regular de la Univ. Nac. de Santiago del Estero (UNSE). Docente Investigador de la UNSE (jubilado). Dirigió Programa y Proyectos de Investigación subsidiado por la SubSecyt (Nacional), CONICET y por CiCyT (UNSE).

Ver Publicaciones

Leer Más...

Castillo, Raúl Jorge

Maestro y director de escuela de Fernández, Dpto. Robles, fue también convencional constituyente de la provincia (1985), diputado provincial (1987/89), autor de la ley de educación n° 5804, y sub-secretario de Educación de Sgo. del Estero (2005). Fue presidente del Club Independiente de Fernández.  Tiene varios libros publicados: Los pueblos antes de las vías (2013), Paseando por el Camino Real (2016), Un sueño entre dos mundos (2016), y Club Independiente de Fernández (2019).

Ver Publicaciones

Leer Más..

Castiglione, Antonio Virgilio

Abogado. Magister en Dirección de Empresas. Doctorando en Historia, en la Universidad Pablo de Olavide (de Sevilla, España), curso académico 2016/2017. Escribano público, empre¬sario, periodista e historiador. Ejerce la profesión de abogado desde 1975. Nacido en Santiago del Estero, el 19 de noviembre de 1951. Declarado “Ciudadano Distinguido”, por el Concejo Deliberante de la ciudad de Santiago del Estero (mediante Ordenanza nº 5447/17, sancionada el 5/09/2017). Obtuvo una Mención Especial en el “Premio Academia” discernido por la Academia Nacional de Derecho de Córdoba, en su Concurso Anual 2014, organizado con el objeto de “distinguir al investigador residente en el país que por una producción científica o un conjunto de obras haya contribuido con un aporte de trascendencia en el campo de las ciencias jurídicas”.

Ver Publicaciones

Leer Más...

Cerro, Francisco Eduardo (H)

Estudios Primarios completos en el Colegio San José de Santiago del Estero. - Bachiller, título expedido por el Instituto “San Pedro Nolasco” Bachillerato Humanista Moderno. - ABOGADO, título expedido por la Universidad Católica de Santiago del Estero, el 18 de Diciembre de 1978, Registro Nº3.305/80.

Ver Publicaciones

Leer Más...

Dargoltz, Guillermo Eduardo

Nació en la ciudad de Buenos Aires en 1948, vive en Santiago del Estero desde 1955. Casado, cuatro hijas. CUIT: 20-08791542-6. Fue periodista y escritor, y ocupó diversos cargos en medios de comunicación: Director de Radio Nacional local, Gerente de Canal 3 de Televisión de Catamarca, Productor en Canal 7 de Santiago, Director de Programación de Canal Universitario de la UNSE..

Ver Publicaciones

Leer Más...

Diaz Yocca, Pedro Livio

Estudios Universitarios de grado: Título, Año y Establecimiento: CONTADOR PÚBLICO, 1993, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DEL ESTERO.- Estudios Universitarios de Postgrado: Título, Año y Establecimiento: ESPECIALISTA EN TRIBUTACIÓN, 1996, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

Ver Publicaciones

Leer Más...

   

Fiorentino, Dante Cayetano

Nació en Santiago del Estero el 1 de Abril de 1938. Es Ingeniero Forestal y Doctor en Ciencias Naturales por la Universidad de Friburgo, Alemania. Se inició en la literatura participando en concursos de poesía, donde obtuvo varios premios, pero luego su afición a la cuentística definió su destino en la literatura. Es Faja de Honor de la S.A.D.E. nacional por su libro “Shishilo” y Faja de Honor Provincial por su libro “Cara de Nadie”. Fue galardonado en treinta y seis oportunidades en diferentes concursos provinciales, nacionales e internacionales. Su cuento “Don Gregorio” fue seleccionado entre los 25 finalistas en el concurso “Hucha de Oro” en España, donde se presentaron 3850 concursantes de todo el mundo. Sus cuentos forman parte de los programas de enseñanza de literatura en todos los niveles de la educación y de los cursos de literatura regional la UNSE. Fue Decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Vicerrector y Rector de la UNSE.

 

Leer Más...

Frediani, Guido

Estudios Cursados: Nivel Universitario. Contador Público Nacional – Perito Partidor – Facultad de Ciencias Económicas, Univ. Nac. de Tucumán, fecha: 10/07/56. Doctor en Ciencias Económicas – Univ. Nac. Tucumán, fecha: 21/02/62. Magister Scienze (ISVE) Nápoles, Italia – 2 años. Conocimientos de idiomas: (lee, habla y escribe). Castellano, Italiano, Ingles y Portugués.

 

Leer Más...

Lima, Raúl Jorge

Abogado y Magistrado. Secretario y Juez, Vocal de la Excma. Cámara en lo Civil y Comercial, propuesto por el Honorable Consejo de la Magistratura. Miembro del Excmo. Superior Tribunal de Justicia de la provincia. Docente universitario por concurso, enseña Derecho Constitucional y Derecho Civil en la Facultad de Humanidades de la U.N.S.E. Profesor Extraordinario Consulto de dicha Universidad. Fue Subsecretario de Gobierno, Trabajo y Culto de la provincia y Presidente del Consejo de Cultura “ad-honorem” de la Municipalidad de Sgo. del Estero. Escritor. Historiador. Conferencista. Obtuvo numerosos premios de narrativa (género Cuento) en concursos provinciales, nacionales e internacionales. Premio Ricardo Rojas en Letras (1998).

Ver Publicaciones

Leer Más...

López, Castor

1967-1971, Bachiller, Colegio “San José”, Ciudad Capital de Santiago del Estero. 1972-1979, Ingeniero Vial, Universidad Nacional de Santiago del Estero. 1979-1981, Representante Técnico de empresas privadas de Ingeniería en Sgo. del Estero. 1980-actual, Profesor e Investigador de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, numerosos trabajos y exposiciones en el país y en el exterior. 1981-1982, Postgrado de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires. 1981-1991, Numerosas y variadas funciones en la Dirección Nacional de Vialidad, con perfeccionamiento en EE.UU. 1985-1987, Postgrado en Economía, Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires.

 

Leer Más...

Lucatelli, Pablo Ramón

Procurador y Abogado por Universidad Nacional de Tucumán Mediador por el Ministerio de Justicia de la Nación Diploma de Estudios Avanzados (Magister) Universidad Complutense de Madrid Doctor en Derecho por Universidad Complutense de Madrid, España Posdoctor por la Universidad de Zaragoza, España.

 

Leer Más...

Tasso, Alberto Rodolfo

1. Áreas principales de trabajo: Sociología rural, migraciones, historia social y de la cultura. 2. Estudios realizados: 2002. Doctor en el área de Historia de la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, tesis defendida y aprobada el 12-9-2002 con calificación 10 y publicación recomendada. Acta fs. 168/169, Libro de Doctorado, Tomo V). Título: “Fuerza de trabajo, tierra y regadío en Santiago del Estero. Un estudio sobre la formación de actores sociales en una frontera del capitalismo agrario argentino”. Director: Dr. Alfredo Bolsi. 1972. Licenciado en Sociología. Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Tesis de grado: "Un estudio de actitudes hacia el trabajo, la vivienda y la educación de los hijos". Realizada en Barrio Colón, Santiago del Estero, con el apoyo del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo. 1972. Director: Dr. Roberto Marcenaro Boutell. Maestros: Floreal Homero Forni, José Luis de Imaz, José Enrique Miguens, Justino O’Farrell.

Ver Publicaciones

Leer Más...

Tenti, María Mercedes

Doctora en Ciencias Sociales (UNT, Summa Cum Laude), Magíster en Estudios Sociales para América Latina (UNSE); Especialista en la Enseñanza de la Educación Superior (UCCU); Licenciada en Historia (UNCa); Profesora en Historia (ISPP N° 1); Profesora de grado, posgrado e investigadora de UCSE, UNSE y UNLaR; Profesora visitante en la Universidad de Pasäu (Alemania). Publicó libros, capítulos de libros y trabajos especializados –a nivel nacional e internacional- sobre Historia Latinoamericana, Argentina y de Santiago del Estero, sobre historia política, social y económica, Historia de la Educación e Historia de la Iglesia. Dirige tesis de grado y posgrado y equipos de investigación en UNSE, UCSE y UNLaR.

Ver Publicaciones

Leer Más...

Togo, José

Licenciado en antropologia, facultad de ciencias naturales y museo universidad nacional de la plata 14 de agosto de 1973. "DOCTOR EN CIENCIAS NATURALES". Orientación Antropología. Universidad Nacional de La Plata. Tema: “Arqueología Santiagueña: Estado actual del conocimiento y Evaluación de un sector de la Cuenca del Río Dulce”. Diciembre de 2004.(Categoría “A” CONEAU).

Ver Publicaciones

Leer Más...

Victoria, María Adriana

Títulos de Procurador, Escribano, Abogado. Universidad Nacional de Tucumán. Título de Abogado Especializado en Derecho Agrario. Egresado de la Carrera de postgrado Abogado especializado en Derecho Agrario. Calificación sobresaliente. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional del Litoral. Título de Especialista en la Enseñanza de la Educación Superior de la “Carrera de Especialización en enseñanza de la Educación Superior” dictada por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Católica de Cuyo. Doctora en Ciencias Jurídicas y Sociales de la tesis titulada: “Derecho Agrario de la calidad en la producción agroalimentaria para el Mercosur.

Ver Publicaciones

Leer Más...

   

Alén Lascano, Luis C. ✝

Académico integrante de las Academias Nacionales de la Historia, Sanmartiniana, Argentina de Ciencias de la Comunicación, de Ciencias y Artes de San Isidro, de la Junta de Historia Eclesiástica Argentina, del Instituto Guemesiano, del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, Comisión Nacional de la Reconquista, Corporación de Científicos Católicos, Centro Argentino de Investigadores de Historia y las Juntas de Estudios Históricos de varias provincias argentinas. Miembro cofundador de la Academia de Ciencias y Artes de Santiago del Estero. Profesor por concurso de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, y desde 1996 Profesor Consulto de la misma. Autor de numerosas obras de historia, ciencia política, folclore y literatura. Entre ellas “Juan Felipe Ibarra y el Federalismo del Norte” premiada por la Comisión Nacional de Cultura del Ministerio de Educación Nacional en 1970, “Pablo Lascano un precursor de la literatura regional”, Tucumán 1969; “Historia de Santiago del Estero” de interés provincial por la Subsecretaría de Cultura en 1992. Últimamente han aparecido: “Los orígenes de Santiago del Estero”, 2006; y “La Salud Pública en Santiago del Estero”, 2009.

Ver Publicaciones

Leer Más...

Álvarez Valdés, Ariel D. ✝

Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Buenos Aires. Formó parte del grupo de laicos fundadores de la Universidad Católica de Santiago del Estero (1960), de la que fue profesor Titular de Administración de Empresas (1960-1976), Vicerrector (1960-1962), Decano de la Facultad de Ciencias Económicas (1963-1976) y Rector (2004-2006). Se desempeñó como profesor Titular del Instituto de Ingeniería Forestal (Universidad de Córdoba) (1962-1975) y de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (1975-1991) de la que fue Rector (1976-1983). Fue becario de la Organización de Estados Americanos, del Consejo Británico de Relaciones Culturales, de la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica y de la Agencia de Comunicación Internacional de los Estados Unidos en diversos programas sobre educación superior. Representó a la República Argentina en la Comisión de Intercambio Educativo entre la Argentina y los Estados Unidos (Comisión Fullbright) (1977-1983). Dictó “Historia de Israel” en el Seminario Mayor Interdiocesano de Santiago del Estero (1991-1997). Ha publicado: Administración de empresas (Instituto de Ingeniería Forestal), Los aspectos humanos de las organizaciones (UNSE), Introducción a la teoría de de decisión (UNSE), La historia y las palabras, El diezmo, una institución olvidada (Mensaje de Vida), Breve Historia del pensamiento administrativo (UNSE), Historia de Israel (UCSE) y La Universidad Católica de Santiago del Estero: luces y sombras en 40 años de historia (ACUCSE).

 

Leer Más...

Castiglione, Julio Cesar ✝

Julio C. Castiglione: Abogado y Doctor en Derecho (U.N.T.). Miembro correspondiente de las Academias Nacionales de Derecho (Córdoba) y de Ciencias (Buenos Aires) .Profesor Emérito de UCSE (1989) y UNSE (1996). Becado por el Centro Interamericano de Vivienda y Planeamiento, siguió un Curso de Vivienda Rural, en Sáenz Peña (1960). Profesor titular en cuatro universidades, en tres provincias: por concurso en la Facultad de Derecho (1956/1996) y de Sociología Rural de la Facultad de Agronomía, ambas de UNT (1966/1984). En UNSE, de Sociología Agraria (1977/79), de Problemas Sociales Contemporáneos (1978), carrera de Técnico en Administración Pública; de Ética Profesional (Enfermería Universitaria, 1979 a 1989), de Antropología Social (Educador Sanitario, 1979-86). De Sociología y Filosofía del Derecho (UN de Catamarca, 1991 a 2001), de Sociología (1960) y Filosofía Jurídica (UCSE, 1968/2008), de Filosofía Social (Ing. Computación, UCSE, 1972/74). Rector de la UCSE (1989/91) y Decano (F. Derecho). Director Editorial de los diarios El Liberal (1996/2002) y La Unión (Catamarca, 1998/2000). Autor de artículos sociológicos y filosóficos. Publicó veintiocho libros, además de su tesis doctoral.

 

Leer Más...

Giménez Mosca, Rolando ✝

Nació en La Banda, es docente. Se recibió de Maestro Normal Nacional en la escuela “José Benjamín Gorostiaga” de esa ciudad y se graduó de Profesor en Letras en la escuela de profesores “Alejandro Carbó” de Córdoba a los veinte años. Ha cumplido en su totalidad la carrera de los honores docentes: profesor, regente de estudios, vicerrector, rector, secretario del Consejo de Educación, subsecretario de Educación y Cultura y el primer secretario de Estado de Educación y Cultura de Santiago. Durante su gestión en este último cargo se erradicaron las escuelas tipo rancho, dependientes de la provincia.

 

Leer Más...

Ledesma, Néstor René ✝

Distinciones: Mayor Notable Argentino, otorgado por la H. Cámara de Diputados de la Nación (2004). Premio a la Trayectoria Profesional, Confederación Nacional de Profesionales de La República Argentina (2004). Doctor Honoris Causa Universidad Nacional de Santiago del Estero. Resolución HCS FCF Nº 110 (2005). Integrante del Gabinete de Asesores de la Gobernación de Santiago del Estero: Decreto Nº 117/2005. Maestro Ilustre, Otorgado por el Presidente de la Nación y Ministro de Educación (2006). Nombre de la Facultad de Ciencias Forestales, UNSE. Resolución CD FCF Nº 184/03.

Ver Publicaciones

Leer Más...

Ochoa, Luis H. ✝

 

Oddo, Vicente ✝

 

Ver Publicaciones

Leer Más...

Maidana, Eduardo Jose ✝

Trabajó en El Liberal entre 1949 y 1969. En 1985 se revinculó asumiendo la columna semanal sobre política hasta casi 2005. En este medio y en otros ha escrito alrededor de 600 trabajos. Cuando en 1965 se inició la televisión local, fue entrevistador y conductor de programas de opinión. En 1969 organizó y luego dirigió durante veinte años la radio LV 11 Emisora Santiago del Estero. En éste carácter fue vicepresidente y presidente de la Asociación de Radiodifusoras Argentinas (ARPA). Estuvo entre los fundadores de la Universidad Católica de Santiago del Estero y desde 1985, por quince años la presidió desde la Asociación Civil Universidad Católica (ACUCSE).

 

Leer Más...

Paz, Mariano Juan ✝

 

Ramos Taboada, Adriana ✝

Nació en Santiago del Estero, Argentina. Estudió dibujo y pintura en su provincia y en Buenos Aires. Fueron sus maestros Roberto Delgado, Sánchez Gramajo, Ricardo Touriño y Carlos Gorriarena. Ha realizado cursos y seminarios en el país y en el exterior. Ilustró revistas y libros. Realizó escenografías. Restauró la Catedral Basílica de Santiago del Estero y el Nartex de la de Buenos Aires. Autora y coautora de proyectos para la difusión del arte. Se ha desempeñado también como Subsecretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Santiago del Estero, organizando desde su gestión embajadas culturales, visitas de personalidades y difusión de las actividades de artistas santiagueños tanto en el ámbito nacional como internacional.

 

Leer Más...

Dr. Julio F. Navarro (Canadá)

Julio Fernando Navarro (Santiago del Estero, 12 de octubre de 1962) es un astrónomo Argentino, actualmente profesor de Astronomía en el departamento de Física y Astronomía en la Universidad de Victoria, Canadá.234 Su investigación académica se concentra en la formación y evolución de galaxias y cúmulos de galaxias, 4 así como de la estructura de los halos de materia oscura. Carlos Frenk, Simon White y este, son bien conocidos por formular el perfil de densidad de halos de materia oscura (perfil NFW).

 

Ver Curriculum Completo

Lic. Armando Raúl Bazán (Catamarca) ✝

Es Suficientemente conocido en nuestro medio la personalidad intelectual del Lic. Armando Raúl Bazán, cuyo nombre y su obra historiográfica ha trascendido nuestras fronteras. Sus comienzos y sus estudios sistemáticos los realizó en los Institutos Nacionales de Profesorado de Catamarca y Buenos Aires, del cual egresó en 1948. Más tarde obtuvo el grado de Licenciado en la Universidad Nacional de Catamarca, donde dirige actualmente su Instituto de Investigaciones Históricas y se le reconoce como fundador de la Maestría en Historia Regional. Su obra se inspira en reconocimiento a la Argentina fundacional de matriz criolla, que anima los estudios regionales que tienen en Bazán como su gran expositor. Entre sus numerosas publicaciones se destacan su Historia de La Rioja, en 1979 y su Historia del Noroeste Argentino de 2000, todas obras elogiosamente comentadas. Desde 1986 pertenece a la Academia Nacional de la Historia y ocupa la Vicepresidencia de la Institución. Es Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Catamarca y ex miembro del CONICET. Fue profesor visitante de la Universidad de Cuyo. Ha publicado también una biografía de Fray Mamerto Esquiú y últimamente su Revisión de Mayo, donde plantea la participación del interior precursora de la Revolución de Mayo, para ofrecer una mirada regional opuesta al centralismo metropolitano.

 

Leer Más...

Dr. Rodolfo Argañaraz Alcorta (Buenos Aires)

Rodolfo Ernesto ARGAÑARAZ ALCORTA, es abogado, Doctor en Jurisprudencia, ex Presidente interino del Instituto Nacional Sanmartiniano y actualmente Vicepresidente 1ro. del mismo, Académico de la Academia Nacional Sanmartiniana, ex Ministro de Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero –por muy breve lapso- (1962, presidencia del Dr. Guido), y Profesor adjunto de Derecho Penal en la Facultad de Derecho.

Ver Publicaciones

Leer Más...

Dr. Armando Pérez de Nucci (Tucumán) ✝

TITULOS: Médico Cirujano(1966). Doctor en Medicina (1985) Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán). Doctor en Filosofía (2007) Facultad de FilosofíaUniversidad Nacional de Tucumán). Diplomado en Geopolítica(1981Universidad Nacional de Tucumán). Diplomado en Administración de Empresas (Esp.Salud) (1995) (Facultad de Ingeniería Industrial,Universidad Católica de Valparaíso,Chile y Fundación del Tucumán). Especialista en BIOETICA (1992) (Escuela Latinoamericana de Bioética, La Plata ,685 horas.). Post grado en Georgetown University Washington , 1995.  

Ver Publicaciones

Leer Más...

Prof. Teresa Piossek Prebisch (Tucumán)

Nació y realizó sus estudios primarios, secundarios y universitarios en San Miguel de Tucumán, Argentina. Egresada de las carreras Licenciatura y Profesorado en Lengua y Literatura Inglesas de la Facultad de Filosofía y Letras de la U.N.T., pero dedicada al estudio de la Historia en la especialidad “Historia Virreinal del Noroeste Argentino durante los siglos XVI y XVII”. Miembro Correspondiente en Tucumán de la Academia Nacional de la Historia de la República Argentina. Presidente de la Junta de Estudios Históricos de Tucumán. Miembro de número de la Junta de Historia Eclesiástica Argentina. Miembro de número del Centro de Estudios Genealógicos de Tucumán.

Ver Publicaciones

Leer Más...

Dr. Julio Guillermo Hipólito Olivera (Buenos Aires) ✝

El Dr. Julio Hipólito Guillermo Olivera, nació en Santiago del Estero el 11 de junio de 1929. Es hijo de Amelia Carolina Cisnetto de Olivera y Julio Olivera Santillán. Se graduó como Abogado en 1951 y como Doctor en Derecho y Ciencias Sociales en 1954, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad de Buenos Aires. Se desempeñó en diversas cátedras universitarias en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Profesor Honorario de 3 universidades nacionales: Universidad de Buenos Aires; Universidad Católica de Santiago del Estero y el Programa Master en Economía y Ciencias Políticas, Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas. Es Doctor honoris causa en la UNSE, y UNCórdoba. Fue Profesor invitado de universidades extranjeras: Universidad de Chicago; de Goettingen, R. F; de Alemania; de Londres; de Sussex; de Yale.

Ver Publicaciones

Leer Más...

Log in